El Centro Logístico Madrid-Abroñigal redujo en 2022 su tráfico de TEUs ferroviarios un 4,8%

13/02/2023 DIARIO DEL PUERTO

El Centro Logístico Intermodal de Madrid-Abroñigal redujo su actividad el año pasado un 4,8%.

De acuerdo con los datos de cierre de ejercicio de la terminal a los que ha tenido acceso Diario del Puerto, facilitados por Renfe Mercancías, quien explota en UTE la infraestructura, en el año 2022 se gestionaron a través del Centro Logístico de Madrid-Abroñigal un total de 89.972 UTIs ferroviarios, es decir, de entrada y de salida por ferrocarril de la terminal, lo que frente a los 94.594 UTIs de 2021 comportó un retroceso en los tráficos el año pasado del 4,8%.

EL DATO 2024 vigencia

El actual contrato de explotación de Madrid-Abroñigal vence en 2024.

Medida la actividad en TEUs, en Madrid-Abroñigal se gestionaron en 2022 un total de 137.657 TEUs ferroviarios, lo que frente a los 144.728 TEUs ferroviarios manipulados en 2021 representa un descenso igualmente del 4,8%.

Este dato contrasta con los trenes atendidos. Las entradas y salidas de trenes de la terminal ascendieron en 2022 a 3.817, lo que frente a los 3.712 trenes de 2021 implica que se produjo un crecimiento en las circulaciones del 2,8%, lo que puesto en relación con el descenso del tráfico muestra que el grado de ocupación de los trenes se redujo de forma significativa.