La falta de colaboración de la industria lleva a Maersk e IBM a poner fin a TradeLens

01/12/2022 EL MERCANTIL

Los impulsores de la plataforma tecnológica de blockchain TradeLens, Maersk e IBM, han anunciado la decisión de poner fin a la misma. El responsable de las Plataformas de Negocio de AP Moller Maersk, Rotem Hershko, ha afirmado que, aunque “hemos desarrollado con éxito una plataforma viable, no se ha logrado la necesidad de una plena colaboración global de la industria”. “Como resultado”, ha añadido, “TradeLens no ha alcanzado el nivel de viabilidad comercial necesario para seguir trabajando y cumplir las expectativas financieras como empresa independiente”. El equipo de la plataforma está tomando medidas para retirar las ofertas y discontinuar la plataforma y la intención es que se desconecte a finales del primer trimestre de 2023.

Maersk aprovechará el trabajo de TradeLens para impulsar su agenda de digitalización

“Durante este proceso”, ha señalado Maersk, “todas las partes implicadas se asegurarán de que los clientes sean atendidos sin interrupciones en sus negocios”. El grupo danés ha afirmado que continuará “con sus esfuerzos para digitalizar la cadena de suministro y aumentar la innovación de la industria a través de otras soluciones para reducir la fricción comercial y promover un comercio más global”. El jefe de Plataformas de Negocio de Maersk ha manifestado que aprovecharán “el trabajo de TradeLens como un trampolín para seguir impulsando nuestra agenda de digitalización y esperamos aprovechar la capacidad de nuestro talento tecnológico de nuevas maneras”.

“Estamos profundamente agradecidos por los incesantes esfuerzos de los miembros de la industria comprometidos y muchos talentos tecnológicos que han trabajado juntos para avanzar en la digitalización de la industria a través de la plataforma”, ha indicado Rotem Hershko. La plataforma TradeLens se inició en 2018 con el desarrollo conjunto de IBM y GTD Solution, división de Maersk, como una solución de transporte marítimo habilitada por blockchain y diseñada para promover un comercio global más eficiente y seguro, ha subrayado el gigante danés.