18/10/2022 DIARIO DEL PUERTO
La secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, anunció ayer que el Ministerio de Transportes tiene decidido electrificar el tramo Bobadilla-Ronda con independencia de la variante que pudiera ser preciso acometer en este punto, garantizando la operatividad del corredor con el Puerto de Algeciras en el menor plazo posible más allá de los tiempos de ejecución de la referida variante.
Así lo declaró la secretaria de Estado a los medios de comunicación en rueda de prensa al término de las reuniones mantenidas con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y con la mancomunidad del Campo de Gibraltar.
Durante la reunión con el Comité de Dirección de la APBA, y con la presencia del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, se analizó todo el cronograma y las inversiones para resolver el cuello de botella ferroviario en el corredor Algeciras-Bobadilla.
De esos 472 millones están “movilizados todos” a excepción de la partida para el proyecto de electrificación, aseguró la secretaria de Estado, y “si se pudiera ejecutar mayor presupuesto, más dinero aún se movilizaría”, recordando Pardo de Vera el escollo medioambiental que sufre el proyecto de electrificación tras el informe de la Junta de Andalucía y el del Ministerio de Transición Ecológica, que aconsejan acometer una variante en el tramo Bobadilla-Ronda dentro del proyecto de electrificación.
A este respecto, según anunció ayer Pardo de Vera, “al presentar el Estudio Informativo se presentará una opción con la electrificación del tramo actual, se presentará una variante y además se ofrecerá la posibilidad de, además de la variante, mantener como solución provisional la electrificación del tramo existente”.
“Creemos que cuando entrase en servicio esa variante la electrificación de la actual vía ya estaría amortizada. Por eso, es una decisión tomada por el Ministerio, de tal forma que estamos pensando ya en licitar los tramos que tienen autorización medioambiental en el tramo Algeciras-Ronda y además promover este acuerdo lógico de electrificación provisional en el tramo Ronda-Bobadilla porque la variante puede tardar unos años”, aseguró Pardo de Vera.
La secretaria de Estado afirmó haber llegado “a la desesperación con este tema”, considerando que la electrificación provisional a la espera de la variante es “una idea que concilia todos los criterios” y que permite acelerar la implementación de una infraestructura competitiva para el puerto.
Sobre la finalización de las obras, Pardo de Vera dijo que “2024/2025 es una fecha totalmente razonable para la ejecución completa en cuanto solventemos la incertidumbre de lo que queda de tramitación ambiental en cuanto a la electrificación”, sin olvidar que probablemente serán necesarias otras infraestructuras como un viaducto para salvar los problemas de la ladera de Almargen.
“Soy Gobierno y soy técnica y el impulso es absoluto por parte del presidente del Gobierno, por parte de la ministra de Hacienda y por parte de mi Ministerio. No va a faltar un solo euro para todo lo que haga falta. Esto es urgente”, sentenció Pardo de Vera.