Los cargadores advierten: “El servicio sigue siendo mejorable”

13/09/2022 DIARIO DEL PUERTO

Las grandes asociaciones de empresas cargadoras consultadas por Diario del Puerto reconocen que el descenso de los fletes en las últimas está beneficiando a las empresas exportadoras y, sobre todo, a las importadoras, que ven como semana tras semana “reducen de manera paulatina los costes que tienen que ver con el transporte marítimo”.

Sin embargo, “este cierto optimismo no nos impide ver que el servicio ofertado por las compañías navieras sigue siendo mejorable”, reconocen tanto Jordi Espín, secretario general de Transprime Spanish Shippers’ Council; y Nuria Lacaci, secretario general de la Asociación de Cargadores Españoles (ACE).

Espín afirma que hay dos factores que están provocando esa bajada de calidad: “Sólo el 40% de los buques llega a tiempo su destino, y además los tiempos de tránsito han aumentado considerablemente, pasando en el caso de Asia-Europa de 29 días de promedio antes de la pandemia a los 47 días actuales”. Y es que según Espín, “tenemos ahora más blank sailings que durante la pandemia”, algo en lo que coincide Lacaci, que confirma por otro lado un aumento en las cancelaciones y saltos de escala. Ambos denuncian, además, que estos cambios no estarían sustentados sobre necesidades reales de las compañías navieras.

Desde las compañías marítimas, sin embargo, puntualizan que las razones por las que se están dando estos saltos de escala no son “nada arbitrarias”.

Las fuentes consultadas reconocen esos cambios, aunque puntualizan que “no podemos traer un barco cada cinco días, porque hay que llenarlo, y ni siquiera los propios cargadores pueden garantizar eso”. De hecho, “la razón por las que ahora hay más blank sailings que hace unos meses es porque no hay demanda suficiente”.

Asimismo, desde las navieras recuerdan que en estos momentos los buques navegan a menor velocidad para reducir las emisiones contaminantes, algo que aumenta los tiempos de tránsito.