El Puerto de Barcelona avanza en el Plan de Electrificación

08/09/2022 TRANSPORTE XXI

La Autoridad Portuaria adjudica, por cerca de 6 millones, la prueba piloto para suministrar electricidad a los portacontenedores atracados en BEST y saca a licitación, por 5 millones, otro piloto en Terminal Ferry Barcelona.

La Autoridad Portuaria de Barcelona avanza en el desarrollo del Plan de Electrificación de Muelles con la adjudicación del proyecto piloto para suministrar electricidad a los  portacontenedores que atracan en la terminal de Hutchison Ports BEST en el muelle Prat. La empresa Powercon es la adjudicataria por un montante de  6,02 millones de  euros (con IVA) y con un plazo de ejecución de hasta cinco años.

Además, la Autoridad Portuaria sacó recientemente a licitación otro proyecto piloto para suministrar electricidad a los ferris que operan en Terminal Ferry Barcelona. El proyecto ha salido a concurso por un importe de 5 millones de euros (IVA incluido).

Con unas inversiones globales previstas de cerca de 110 millones de euros, el Plan de Electrificación de Muelles es uno de los principales proyectos impulsados por el puerto catalán, que preside Damià Calvet,  para reducir en un 50 por ciento las emisiones de CO2 de la operativa portuaria hasta 2030 y convertirse en un puerto neutro en carbono antes de 2050. Una vez desarrollado, los barcos (portacontenedores, ferris y cruceros) podrán enchufarse a la red eléctrica general mientras permanecen atracados en la dársena catalana, utilizando energía completamente renovable. De los 110 millones de euros previstos en el Plan de Electrificación, 90 millones son para instalar la tecnología OPS (onshore power supply) en los muelles que permite el enchufe de los buques. Y los primeros puntos de suministro OPS serán en las terminales de BEST y Terminal Ferry Barcelona, donde se desarrollarán las pruebas piloto.

Los 20 millones restantes van destinados  a la construcción de una subestación eléctrica en el interior de la dársena, su conexión en alta tensión a la futura subestación que hará Red Eléctrica en la Ronda de Dalt y el desarrollo de la red de media tensión para llevar la electricidad a los muelles. La previsión es que los primeros portacontenedores y ferris puedan enchufarse entre finales de 2023 y principios de 2024.