04/07/2022 DIARIO DEL PUERTO
Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte en España, Fenadismer, algunas comunidades autónomas han empezado a otorgar ayudas adicionales a las aprobadas en abril por el Gobierno a los transportistas “ante su complicada situación”.
Las asociaciones de transportistas continúan a la espera de que el Gobierno concrete el plan de medidas específicas para los transportistas que se comprometió a aprobar para la próxima semana, y que no fueran incluidas en el Decreto-Ley de medidas anticrisis aprobado el 25 de junio, con el objetivo de pailar el fuerte impacto que está ocasionando la subida incontrolada de los precios de los combustibles, que en lo que va de año ha supuesto más del 52% de incremento, según los datos oficiales publicados por el Ministerio de Transportes.
El Decreto-Ley aprobado por el Gobierno la semana pasada se limitó a prorrogar la bonificación a todos los consumidores de los 20 céntimos por litro en los combustibles, así como a actualizar la ponderación del gasóleo en la revisión de las tarifas de transporte en los contratos continuados, sin que se incluyera ninguna ayuda económica específica pese a la demanda urgente de las asociaciones del sector dados los precios récord alcanzados por el gasóleo, 50 céntimos por encima del que tenía en Marzo.
Mientras tanto, algunas Comunidades Autónomas han decidido apoyar a los transportistas residenciados en sus territorios mediante la aprobación en junio de una línea de ayudas económicas, adicionales a las otorgadas por el Gobierno central el pasado mes de abril, para tratar la grave situación económica que atraviesan.
Ejemplo de ello es el Gobierno Balear, que ha aprobado ayudas que oscilan entre los 1.000 euros por cada furgoneta de la que sea titular el transportista hasta los 2.000 euros en el caso de los vehículos de más de 12 toneladas.
En el caso del Gobierno de La Rioja las ayudas alcanzan los 625 euros para los vehículos de mercancías de más de 3,5 toneladas y de 475 euros en el caso de los autobuses.
Nuevo ultimátum al Gobierno: O presenta un nuevo paquete de ayudas o “se tomarán las medidas necesarias”
Tal y como publicó este Diario el 24 de junio, el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha exigido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) que en el plazo máximo de dos semanas ponga en marcha un nuevo paquete de ayudas económicas directas al sector del transporte que ayuden a paliar la situación actual y ha señalado que, en el caso de no obtener una respuesta adecuada y proporcionada “el CNTC tomará las medidas que considere oportunas”.
En el marco del Consejo de Ministros extraordinario que tuvo lugar el sábado 25 de junio, el Gobierno incluyó en el nuevo Real Decreto anticrisis la prórroga de la bonificación de los 20 céntimos por litro de combustible, la ampliación del 30 al 40% de la cláusula de revisión del precio del transporte para así repercutir en mayor medida el coste del carburante y, además, la obligación de facturar en concepto a parte el coste del combustible para aportar mayor transparencia y lograr el cumplimiento de la ley.
Sin embargo, desde el CNTC se reclama un nuevo paquete de ayudas económicas que permitan al sector de la carretera trabajar por encima de sus costes hasta la aprobación de la Ley de la Cadena de Transporte.