15/06/2022 DIARIO DEL PUERTO
Según explicó ayer el jefe de área de servicios de la comunidad portuaria de Puertos del Estado, Jaime Luezas, en el marco de la celebración del Global Mobility Congress, tras haber realzado un análisis funcional, de la arquitectura de la plataforma y tras haber realizado pruebas de comunicaciones entre Adif, Puertos del Estado y el Ministerio de Transportes, el proyecto SIMPLE se encuentra ahora en la fase final del análisis de seguridad del sistema.
En este sentido, los diferentes ponentes de la mesa redonda Plataforma SIMPLE (SIMplification of Processes for a Logistic Enhancement), aseguraron que, actualmente, el proyecto “ya es una realidad” y, de hecho, “hay algunas pantallas que se pueden ver”.
Como una muestra del avance de SIMPLE, Luezas explicó que ya se han hecho demos de interoperabilidad con plataformas que funcionan como proveedores de servicios de datos de los operadores de la cadena de suministro.
Además, el proyecto ya cuenta con pilotos en marcha. Según explicó el jefe de área de servicios de la comunidad portuario de Puertos del Estado, hay ya en funcionamiento algunos pilotos intermodales, con la participación de la carretera y del ferrocarril.
La primera prueba que saldrá a la luz es un piloto que radica y que impulsa también la Autoridad Portuaria de Alicante. “Se prevé que la primera prueba sea en el mes de julio, de forma que a finales de septiembre ya haya algo que sea palpable”, señaló Luezas, que indicó que SIMPLE estará operativo a finales de 2022, principios de 2023.
Interoperabilidad
Una de las características más destacadas por los ponentes del sistema SIMPLE es su interoperabilidad. Según apuntaron los responsables del proyecto, la plataforma ha sido creada para digitalizar todos los procesos logísticos que intervienen en la cadena de suministro. Para ello, el diseño de SIMPLE permite que otras plataformas se conecten para compartir datos y facilita que las pequeñas y medianas empresas que no pueden realizar inversiones para digitalizarse tengan una medio a través del cual ofrecerle a sus clientes la información que necesitan en tiempo real.
De esta forma, SIMPLE no supone una barrera para quien no está digitalizado, sino que se configura como una plataforma abierta e interoperable accesible para todos los agentes de la cadena logística.