29/05/2022 EL ECONOMISTA
El Puerto de Valencia lanzará este año un plan para generar su propia electricidad a través de fuentes renovables. Para ello, iniciará próximamente la licitación de los primeros proyectos de energía fotovoltaica dentro del puerto y, en paralelo, ya ha recibido las autorizaciones pertinentes a los estudios previos para la instalación de aerogeneradores. En conjunto, el programa de inversión de la institución contempla un volumen de alrededor de 300 millones de euros en cinco años, de los que unos 50 millones de euros procederán de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, para instalar una potencia total de hasta 150 megavatios (MW).
Así lo reveló ayer el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Francesc Sánchez, durante su participación en la jornada Innovación para la sostenibilidad de la costa ante el cambio climático celebrada en Altea y promovida por Rover. El responsable del Puerto de Valencia incidió en que «uno de los retos de los puertos es la gestión de la energía». En este sentido, explicó que «si queremos ser un puerto verde tenemos que garantizar que para todas las operaciones portuarias, la maquinaria y los buques cuando estén dentro del puerto, la energía se haya generado con medios alternativos». «La energía eléctrica es clave», subrayó. «Estamos invirtiendo en generar energías renovables dentro del Puerto de Valencia y producir toda la energía que se consume», abundó.
La Autoridad Portuaria de Valencia va a «licitar ya los primeros proyectos de energía fotovoltaica para generar nosotros como puerto«, avanzó Sánchez, que se instrumentará en régimen de autoconsumo para satisfacer la demanda de todo el recinto portuario, incluidas las empresas que operan en el mismo. Para ello, la infraestructura cuenta ya con su propia red eléctrica.
Además, el director general del Puerto de Valencia señaló que ya ha recibido las autorizaciones de los estudios previos para fijar la altura máxima de los aerogeneradores que se pueden instalar en 200 metros. Esto «permite instalar aerogeneradores de última generación», remarcó. De este modo, «vamos a desarrollar el proyecto y a hacer toda la tramitación ambiental». Adicionalmente, la entidad planea «adaptar toda la maquinaria portuaria a energía eléctrica», así como facilitar el suministro eléctrico a buques, para lo que «hay que hacer inversiones en los muelles muy importantes».