Brittany Ferries espera un 2021 “positivo” para la carga

06/11/2020 TRANSPORTE XXI

La naviera, que en diciembre incorporará su nuevo buque “Galicia”, espera aumentar un 15% su tráfico en las líneas regulares que enlazan España con Reino Unido y con Irlanda.

Después de un 2020 marcado por la pandemia, Brittany Ferries espera con “optimismo” el próximo año. Así lo han comunicado desde la naviera, tras avanzar que “varios clientes importantes han indicado su intención de aumentar el negocio en 2021”. Una previsión que “podría representar un 15 por ciento adicional del tráfico de mercancías en las rutas que conectan el Reino Unido con España y un 15 por ciento en su enlace entre Irlanda y España”. En total, la compañía transporta alrededor de 210.000 unidades anuales a través de su red.

“El equipo de transporte de Brittany Ferries ha trabajado incansablemente durante la crisis de la COVID-19 para garantizar el suministro de productos esenciales como alimentos y medicinas”, subrayó Simon Wagstaff, director de Transporte de la naviera. “Es una parte importante de nuestra cartera, porque el transporte de mercancías comprende alrededor de una cuarta parte del volumen de negocio de la empresa”, añadió.

En este sentido, la naviera destacó la línea que conecta España con Irlanda, que arrancó en 2018 entre los puertos de Cork y Santander, y cuya operativa trasladó a principios de este año a Rosslare-Bilbao en respuesta a la demanda de los clientes de carga, como ya publicó entonces este periódico. “Esta decisión ha dado sus frutos y se espera que la demanda continúe creciendo a medida que más empresas en Irlanda y la Península busquen un desvío del ‘Brexit’ para escapar del puente terrestre del Reino Unido”, subrayaron desde la compañía.

Entre las noticias positivas para el transporte de mercancías entre Reino Unido y España, la naviera también ha puesto el foco en la inminente incorporación del nuevo buque de la compañía, “Galicia”, que entrará en servicio en diciembre. Esta unidad, que ya se encuentra realizando pruebas, tiene 214,5 metros de eslora y más de 3.000 metros lineales de carga, con capacidad para 155 remolques. Además de la línea entre España y Reino Unido, el ferri “Galicia”, el más grande en la historia de la compañía, realizará una rotación semanal entre los puertos de Portsmouth y Cherburgo. Un servicio multicanal de los muchos que prestará servicio al mercado de carga el próximo año, donde destaca la ruta Caen-Portsmouth, que transporta casi el 50 por ciento de la carga de la naviera.