Los sindicatos exigen que se cumpla la ‘Clausula de los Estibadores’ en el trincaje

07/09/2020 REVISTA NAUCHER

Los sindicatos marítimos han anunciado que emprenderán una batalla legal para que se cumpla la Clausula de los Estibadores, que establece que los trabajos de amarre y trincaje de los contenedores sean realizados por portuarios capacitados y no gente de mar. En este sentido, la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), junto con la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) y sindicatos afiliados a estos organismos se han comprometido a continuar trabajando para lograr el cumplimiento de la Cláusula de los Estibadores. El anuncio se produce después de que un Tribunal de Róterdam se abstuviera de ordenar a un armador y agencias de contratación que cumplieran con dicha cláusula.

La Clausula de los Estibadores, que entró en vigor en enero de este año, determina que ni los marinos ni ninguna otra persona a bordo, ya sea contratada en forma permanente o provisional por la compañía, prestarán servicios de manipulación de la carga en un puerto, una terminal o a bordo de un buque, donde los portuarios, que son miembros de un sindicato afiliado a la ITF, estén prestando los servicios de manipulación de la carga.

En caso de que no haya un número suficiente de portuarios cualificados disponibles, la tripulación del buque podrá realizar la labor, siempre y cuando exista un consentimiento previo del sindicato de portuarios de la ITF o de los sindicatos de la ITF en cuestión, y siempre y cuando los marinos se ofrezcan como voluntarios para desempeñar dichas funciones, estén cualificados para realizar esa labor y sean debidamente recompensados por ella. A los efectos de esta cláusula, los “servicios de manipulación de la carga” podrán incluir, sin que la enumeración sea exhaustiva, el embarque, el desembarque, la trinca, la destrinca, la revisión y la recepción.

El trincaje, para los trabajadores portuarios

Tras una campaña de cinco años llevada a cabo por la ITF para reclamar la trinca para los trabajadores portuarios, la ITF y el Grupo Mixto de Negociación (JNG) aprobaron entre el 19 y el 22 de febrero de 2018 los términos del nuevo Acuerdo del IBF, que incluían una cláusula portuaria revisada y el nuevo procedimiento de implantación que aclara el derecho de los portuarios a reivindicar y llevar a cabo la trinca y otros servicios de manipulación de la carga en los puertos.

Ahora, dos años después, el tribunal neerlandés se ha abstenido de ordenar inmediatamente al armador y a las agencias de contratación que cumplieran la Cláusula de Trabajo de los Estibadores. A pesar de la decisión judicial, los sindicatos consideran que el acuerdo es claro en cuanto a que este trabajo de manipulación de la carga debe ser realizado por portuarios capacitados y experimentados cuando estén presentes; poniendo fin a la peligrosa práctica de la gente de mar fatigada de realizar trincajes y amarres.

Los sindicatos marítimos están considerando ahora la posibilidad de instigar una apelación a la decisión preliminar o de proceder a los procedimientos principales pendientes, en los que el Tribunal examinará ampliamente la cuestión.