Portugal persigue abaratar el ferrocarril de mercancías

11/02/2020 TRANSPORTE XXI

La modernización de la línea ferroviaria que conecta la costa de Portugal con la frontera de Badajoz sigue quemando etapas. El objetivo del Gobierno portugués es el de abaratar hasta en un 30 por ciento el coste del tráfico de mercancías por ferrocarril entre el país vecino y España.

La nueva conexión facilitará el tráfico de mercancías entre los puertos portugueses de Lisboa, Sines y Setúbal con Badajoz, que se agilizará al no tener que utilizar el actual nudo ferroviario de Entroncamiento y permitirá composiciones de 750 metros.

Recientemente concluían los trabajos en el tramo entre Elvas y Caya, justo en la frontera. El Gobierno portugués ha destinado una inversión de 20,4 millones de euros a la renovación de estos 11 kilómetros de vías del tren que se integrarán en el futuro corredor sur portugués. En el marco de esta actuación se ha ejecutado también el rediseño y ampliación de la estación de Elvas para que, a partir de ahora, permita las maniobras de trenes de mercancías de mayor longitud.

Este tramo forma parte de la línea portuguesa que unirá Évora y Elvas, que cuenta con una extensión de 100 kilómetros, 80 de los cuales serán de nueva construcción y que está previsto que esté completamente en funcionamiento en 2022, según los planes del Ejecutivo luso. La inversión para ejecutar todo el proyecto asciende a 422 millones de euros, de los que 264 serán aportados por el Gobierno portugués y 158 a través de subvenciones europeas.

La actuación se produce en un contexto en el que el Gobierno luso ha anunciado su interés en pasar a formar parte del Corredor Mediterráneo. Portugal sí que forma parte del Corredor Atlántico, el otro corredor ferroviario transfronterizo europeo, pero las autoridades lusas consideran que sería necesario planificar una nueva conexión ferroviaria transfronteriza entre El Algarve y Andalucía. El ejecutivo andaluz, que preside Juan Manuel Moreno, ya ha adelantado estar en buena sintonía con esta propuesta.