Los grandes puertos mediterráneos se unen para dar soluciones logísticas al comercio mundial

29/06/2018 DIARIO DEL PUERTO

Los principales puertos del Mediterráneo entre ellos los españoles de Algeciras, Barcelona, Tarragona y Valencia- constituyeron el pasado miércoles en Marsella (Francia) la asociación MEDPorts con el fin de dar respuesta a las necesidades logísticas del comercio internacional, poniendo de relieve la centralidad e importancia del Mediterráneo en los nuevos flujos mundiales de transporte.

MEDPorts, reúne a 20 de los principales puertos y organismos portuarios estatales del Mediterráneo y, en su primera asamblea general, se definieron sus principales retos, entre los que se encuentra impulsar la colaboración entre todos los puertos mediterráneos, especialmente entre las riberas norte y sur, para hacer frente a los nuevos retos del comercio internacional y la logística aprovechando, entre otras, las oportunidades que está ofreciendo la nueva Ruta de la Seda.

MEDPorts también quiere potenciar el papel que deben jugar los puertos como puente de unión entre Europa y África y conseguir encontrar soluciones logísticas eficientes y competitivas que den respuesta a las necesidades de sus respectivas zonas de influencia.

Además de los cuatro puertos españoles, forman parte de MEDPorts Civitavecchia, Bastia y Venecia (Italia); Marsella Fos y Toulon (Francia); Luka Koper (Eslovenia); Arzew, Skikda y Bejaia (Argelia); TangerMed (Marruecos); Damietta (Egipto); Beirut (Líbano), y Malta, así como también los organismos estatales Puertos del Estado; Office de la Marine Marchande et des Ports (Túnez); y Serport (Argelia). Están pendientes de confirmar su adhesión a la asociación los puertos de Alejandría (Egipto), Durres (Albania), Tesalónica (Grecia) y la Agence Nationale Portuaria (Marruecos).

Comités de trabajo
Con el fin de alcanzar las metas definidas, la asociación ha creado seis comités de trabajo: Formación, que presidente el Puerto de Barcelona; Seguridad y Protección (presidida por Argel); Relaciones Internacionales (copresidida por la Autoridad Portuaria de Venecia y Puertos del Estado); Estadística, Marketing y Estudios de Mercado (Autoridad Portuaria de Malta); Smart Port (Marsella); y Sostenibilidad (copresidida por las autoridades portuarias de Valencia y Civitavecchia).

La presidencia de MEDPorts ha recaído en Marsella, puerto que la ejercerá durante dos años, más dos renovables, y que es también sede de la organización. Y el comité ejecutivo está integrado por los representantes de tres autoridades portuarias españolas (Valencia, Algeciras y Barcelona), dos italianas (Civitavecchia y Venecia), además de Marsella, Koper, Damietta, Skikda y TangerMed.

Carácter técnico
Ramón Gómez-Ferrer, director de Estrategia e Innovación de Valenciaport, explica tras la creación de la entidad que el hecho de que esté integrada por autoridades portuarias y no por países, «permite dotarla de un carácter puramente técnico para favorecer el desarrollo de los puertos y corredores de transporte con incidencia mediterránea, por la importancia que este tipo de infraestructuras tiene para el desarrollo de los propios puertos y de sus respectivas ciudades y áreas de influencia».

El representante de Valenciaport subraya también que «MEDPorts permitirá defender las problemáticas y aspiraciones específicas del Mediterráneo como espacio seguro y sostenible para el comercio y el transporte de mercancías y personas ante otros organismos internacionales como la Unión Europea o la Organización Marítima Internacional». A juicio de la Autoridad Portuaria de Valencia, «con MEDPorts se abren nuevos y más potentes canales de colaboración con puertos con los que ya se mantienen importantes comerciales».

La asociación MEDPorts es fruto de las propuestas realizadas en el Foro de Puertos del Mediterráneo, el MEDPorts Forum 2018, que se celebró los días 7 y 8 de febrero pasados en Marsella. La asociación aceptó la asamblea que el Puerto de Valencia hizo durante la asamblea de Marsella de acoger el próximo mes de octubre una reunión de su comité ejecutivo, encuentro que coincidirá con la celebración del Congreso Green Ports, previsto para los días 16, 17, 18 y 19 de octubre.