30/05/2018 EL VIGÍA
Las principales patronales y sindicatos del transporte de Francia han rechazado sin fisuras la viñeta temporal anunciada por la ministra de Transportes para financiar las infraestructuras viarias del país vecino. “Las empresas transportistas deben ayudar a financiarlas”, ha asegurado Elisabeth Borne. Según la ministra del ramo, esta viñeta temporal se abordará en la ley de Orientación de la Movilidad, cuyo texto será presentado “en las próximas semanas” en el consejo de ministros. Borne ha realizado estas manifestaciones durante una reunión en París con periodistas de la futura Asociación de Periodistas de Transporte y Movilidad. “Estamos más bien en una viñeta de tiempo”, de día, semana, mes o año, ha añadido la ministra.
FNTR, UNOSTRA , CSD y TLF han firmado un comunicado conjunto de rechazo a esta medida “en un momento en que Francia tiene el diésel más caro de Europa, las federaciones rechazamos este trato injusto que afectará la competitividad de las empresas”.
“En cualquier caso, el Estado se esfuerza por hacer creer que los transportistas no participan en la financiación de las infraestructuras y que gravar los vehículos pesados es un medio perenne para financiar las infraestructuras”, ha terciado la poderosa Unostra. La organización recuerda que “los camiones ya están sujetos a un impuesto que no dice su nombre pero que es la sustitución perfecta de la ecotasa: el aumento de cuatro céntimos por litro de combustible”, y añade que los vehículos pesados contribuyen más que suficiente a las infraestructuras: cubren el 214% de sus costos en autopistas y el 122% en todas las carreteras. “La carretera, gracias a las aportaciones de todos sus usuarios, ya genera 39.000 millones de euros en varios impuestos”, aseguran.
En el mes de abril pasado, dos federaciones francesas de empresas de transporte, la FNTR y la TLF, plantearon su “negativa estricta a cualquier contribución adicional, independientemente de la forma de imposición”, en relación a la posibilidad de recuperar la vieja idea de la ecotasa al transporte. La principal medida del Foro del Medio Ambiente de Grenelle en 2007, el impuesto ecológico sobre los vehículos pesados, era financiar la construcción y el mantenimiento de las infraestructuras de transporte. Nunca se llegó a aplicar esta medida, suspendida en octubre de 2013 y luego enterrada por la entonces ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal.