19/03/2018 CdS
La Unión Europea de Transportistas por Carretera ha analizado las enmiendas del Parlamento Europeo sobre el Paquete de Movilidad y cree que son beneficiosas para el sector.
La UETR, Unión Europea de Transportistas por Carretera, se ha reunido en París para analizar las enmiendas propuestas por el Parlamento Europeo al Paquete de Movilidad que actualmente se encuentra en tramitación conjunta de la Eurocámara, la Comisión Europea y el Consejo.

En el encuentro, la organización europea de transportistas a la que pertenece Fenadismer confirmó que la mayoría de las enmiendas planteadas por los europarlamentarios parecen ir en la línea que defiende esta institución, como es el caso del acceso al mercado de transporte ligero para el que se quieren mantener los requisitos ya existentes ahora para el transporte pesado, con el fin de profesionalizar este segmento y evitar el intrusismo.
Así mismo, por lo que respecta a la regulación del cabotaje, la UETR cree que las diferentes posiciones que hay en todo el arco parlamentario no dan lugar de momento a una regulación clara, aunque la tendencia que parece imponerse es la de reducir el tiempo en que pueden realizarse servicios de cabotaje en otros países.
La falta de acuerdo y las posiciones encontradas harán, a juicio de la UETR, que la actual presidencia búlgara no impulse la tramitación del Paquete de Movilidad y que pase esta patata caliente a Austria, país que ostentará la presidencia del Consejo Europeo en el segundo semestre de 2018.
De igual modo, el proceso de renovación del Parlamento Europeo con las elecciones del año que viene también podría retrasar aún más cualquier tipo de acuerdo.