Los maquinistas de Renfe desconvocan las seis jornadas de paro

02/03/2018 EL VIGÍA

El sindicato Semaf, representante de maquinistas ferroviarios, ha anunciado este jueves la desconvocatoria de las seis jornadas de huelga en el grupo Renfe previstas para los días 2, 9, 11, 12, 13 y 14 de marzo tras alcanzar un acuerdo con el operador ferroviario en la reunión celebrada este jueves.

“Nuestras reivindicaciones han surtido efecto y hemos conseguido, como primer resultado, la contratación del personal ya formado” explica Semaf en un comunicado, en el que detalla que ésta era la principal motivación de la convocatoria de huelga. “Además de este acuerdo -continúa el sindicato-, se ha garantizado la finalización de procesos pendientes, ya sea movilidad, y desvinculaciones no llevadas al efecto por la falta de contrataciones”.

En las negociaciones, también se ha garantizado la contratación de todas las personas que están en proceso de formación becada, a medida que vayan finalizando la misma. Además, se ha acordado la celebración de dos nuevas convocatorias de formación becada, que realizarán sendas pruebas antes del 15 de abril y del 15 de julio, que servirán para cubrir las necesidades que se generarán a lo largo del presente año y del próximo.

Desde Semaf consideran que “la continua ‘re-aprobación’ de acuerdos, por terceros, ha dificultado la consecución de un acuerdo con anterioridad, anulando la capacidad de decisión por parte de la dirección del Grupo Renfe”. “Una vez más, la unidad de todo el colectivo y la voluntad que generan los maquinistas, ha supuesto la entrada en razón de todos los organismos que ocasionaban la parálisis en la negociación”, asegura el sindicato.

La convocatoria de paro respondía al supuesto “incumplimiento del plan de empleo ya pactado” por parte del operador público, según explicaba Semaf, que denunciaba una “nueva parálisis” en las negociaciones, “que impide desarrollar con normalidad lo contemplado y previsto en los acuerdos”. “A pesar de los acuerdos alcanzados mediante la desconvocatoria de comisión de conflictos del pasado mes de enero se plantean nuevos obstáculos para el correcto funcionamiento de los mismos”, sostenía el sindicato, que situaba como base del conflicto “la falta de contratación de personal ya formado”.