Coordinadora valorará “medidas” para que Gobierno y empresas asuman “su compromiso”

21/12/2017 DIARIO DEL PUERTO

El sindicato mayoritario de estiba, Coordinadora, alertó ayer de la situación de indefinición que se vive en el proceso de reforma sectorial, lamentando que el real decreto de desarrollo reglamentario siga sin estar publicado y que las empresas no muestren interés en llegar a acuerdo en los convenios colectivos de puertos, anunciando una reunión en enero en la que se valorarán medidas para forzar a Gobierno y patronal a que cumplan con sus compromisos.

Según el comunicado de prensa publicado en la web de Coordinadora, “ha llegado diciembre y continúa la situación de indefinición” en la estiba ya que “no se ha publicado el reglamento que cuelga del Real Decreto Ley y no se han cerrado los convenios de los puertos”.

Así se puso de manifiesto el martes en una reunión en Madrid del coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya con los responsables de Zonas de la organización nacional de estibadores y sus asesores, encuentro en el que Goya evidenció “su preocupación por la inmovilidad del Gobierno y la falta de implicación de las empresas, que está ocasionando la imposibilidad de cerrar los convenios en los puertos y la negociación efectiva de un acuerdo marco sectorial”.

Desde Coordinadora se insiste en que “estamos en diciembre y el Gobierno aún no ha publicado el reglamento, fundamental para cerrar algunas cuestiones clave de la negociación de un marco normativo nacional y por puertos. A pesar de este serio inconveniente, se podría avanzar en otras muchas cuestiones y tener perfilados los acuerdos de cada uno de los puertos si las empresas mostraran, de manera efectiva, el interés por negociar que enuncian, pero la realidad es que, a día de hoy, no es así. Se pasan las semanas y los meses y los convenios no terminan de avanzar”.

Para el sindicato, “esta situación de indefinición, de inestabilidad, en los muelles es muy perjudicial para el sector, especialmente en un momento en el que la prioridad es recuperar la confianza de las navieras internacionales, después de unos meses convulsos, para afianzar la senda de crecimiento”.

Por eso, “ante esta situación tan preocupante”, Coordinadora anunció ayer que “convocará una reunión de su directiva a principios de enero en la que se valorarán las medidas a tomar para lograr que, tanto el Gobierno como las empresas, asuman su responsabilidad y su compromiso”.