La reducción de tasas del puerto de Valencia ahorrará 3,75 millones a las navieras

04/07/2017 EL VIGÍA

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha reducido en un 12,28% la tasa de buque (T1) que se aplica a los barcos que faenan en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía. La medida va a suponer un ahorro de 3,75 millones de euros para las navieras que operen en los tres recintos valencianos. La APV tenía previsto implementar la reducción desde el 1 de enero de 2016, fecha inicialmente establecida para la entrada en vigor de la ley de Presupuestos del Estado. Sin embargo, en este ejercicio la ley presupuestaria entra en vigor con fecha 1 de julio, por lo que la rebaja anunciada se aplicará desde el mismo día de la operatividad de los presupuestos del Estado.

Para la APV, poder aplicar esta significativa reducción de costes es “un reconocimiento a los buenos niveles de rentabilidad del puerto de Valencia que permite extender a las compañías navieras las mejoras en las cuentas de ingresos de la Autoridad Portuaria de Valencia, con la confianza que tal beneficio redunde igualmente en reducciones de costes para la carga”.

La APV ingresó el pasado ejercicio 30,525.000 euros en concepto de la T1, tasa sobre la que aplicaba un coeficiente corrector del 1,14%. Con la nueva tarifa, el canon queda en el 1%. Es decir, desaparece el coeficiente corrector que se aplicaba sobre la referida tasa. Según la APV, “la iniciativa forma parte de la estrategia de mejora de la competitividad que mantiene la Autoridad Portuaria de Valencia y que se centra en hacer partícipes de los beneficios de la mejora de ingresos de la entidad al conjunto de la comunidad”. A la vez, desde la APV se reclama a las diferentes compañías de servicios “que efectúen lo propio con sus tarifas a fin de lograr un puerto más competitivo y atractivo para el conjunto de compañías del sector”.

El puerto de Valencia acomete en la actualidad importantes proyectos de inversión, de ampliación de terminales, de dragados, de inversiones en ferrocarril (en el propio recinto portuario, en la provincia de Valencia y en las de Teruel y de Zaragoza), entre otros, con el objetivo de mejorar permanente servicios y prestaciones para sus clientes y a su hinterland.