20/06/2017 EL VIGÍA
La Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea ha anunciado que será imposible finalizar los sistemas de automatización necesarios para la plena aplicación del Código Aduanero de la Unión antes del 31 de diciembre de 2020, según informa el Consejo Europeo de Cargadores (ESC), que asegura que los nuevos plazos previstos desde Bruselas se retrasan ya a 2023 o incluso a 2025.
Desde Bruselas justifican este retraso por la falta de recursos por parte de la Comisión y los Estados miembros. Ante esta decisión, desde el ESC han solicitado a la Comisión que sea “totalmente transparente en los plazos para permitir a los cargadores prepararse adecuadamente para la aplicación de los nuevos sistemas de automatización aduanera”.
El Consejo insistió que, en el caso de las empresas que operan en más de un Estado miembro, “es importante que durante los periodos transitorios no se vean confrontados con normas diferentes en los Estados miembros”. “Una situación en la que un Estado miembro ya ha migrado a la nueva legislación, mientras que otra se encuentra todavía bajo las viejas normas, podría dar lugar a un aumento de los costes y la burocracia para las empresas”, señalan desde el Consejo Europeo de Cargadores.
El Código Aduanero de la Unión fijaba la simplificación del comercio internacional como uno de sus principales objetivos de este nuevo marco normativo aduanero. Así, mediante el uso de tecnologías de la información, se establecía que en el plazo máximo fijado de diciembre de 2020, todas las operaciones aduaneras sean tramitadas electrónicamente en todos los estados miembros, aplicando el control aduanero uniformemente en cada uno de ellos.