1 de abril 2017: las Alianzas redefinen sus redes y aumentan capacidad en rutas clave

31/03/2017 DIARIO DEL PUERTO

A partir de mañana, sábado 1 de abril, las tres grandes alianzas de navieras que controlan aproximadamente el 75% del mercado global del contenedor (2M, THE Alliance y Ocean Alliance), desplegarán sus nuevas redes de servicios en las rutas clave Este-Oeste, redefiniendo el mercado y llenando al mismo tiempo los huecos de capacidad que dejó la salida del negocio de la coreana Hanjin Shipping el pasado mes de septiembre.

Las nuevas redes de servicios de las tres grandes alianzas compensarán con creces dicha vacante con aumentos de capacidad en las grandes rutas, si se compara la planificación de capacidad prevista para el próximo mes de junio en comparación con el mismo mes del pasado año.

Reparto de capacidad
La ruta que más competencia presenta es Asia-Costa Este de Norteamérica, donde hasta seis navieras independientes compiten con las tres alianzas. Hay planificadas un total de 38 servicios semanales en esta ruta con un aumento de capacidad del 4,9% debido al despliegue de buques de mayor tamaño.

Asimismo, y de acuerdo a los datos de Alphaliner, el nuevo reparto de la capacidad entre las tres alianzas en los tráficos entre Asia y el Norte de Europa a partir de mañana, muestra una concentración del 40% en la alianza 2M+HMM, formada por las dos primeras navieras del mundo, Maersk Line y MSC, a las que se le ha unido Hyundai Merchant Marine (HMM) con un «acuerdo de colaboración estratégico». Hay que recordar también que Hamburg Süd fue adquirida por Maersk.

31-03-2017 1 de abril 2017 las Alianzas redefinen sus redes y aumentan capacidad en rutas clave

Europa y Mediterráneo
Por su parte, el 35% de los servicios estará operada por los socios de la Ocean Alliance (CMA CGM, COSCO Shipping, Evergreen y OOCL), y el 25% restante por los socios de THE Alliance (Hapag Lloyd+UASC, MOL, NYK, Yang Ming, «K» Line). Mientras tanto, en la ruta Asia-Mediterráneo la capacidad se verá incrementada semanalmente en un 6,9% a partir de mañana, pasando de 134.000 a 143.000 TEUs.

De acuerdo a las redes de servicios publicadas por las alianzas, la 2M+HMM mantendrá cuatro rotaciones semanales entre Asia y el Mediterráneo, al tiempo que la Ocean Alliance y THE Alliance operarán cinco y tres rotaciones, respectivamente, mientras que ZIM tendrá un único servicio propio.

31-03-2017 1 de abril 2017 las Alianzas redefinen sus redes y aumentan capacidad en rutas clave.jpg2

España: 12 servicios en Valencia (10), Barcelona (8), Algeciras (6) y Tarragona (1)
M2: 5 servicios (4 Valencia, 3 Algeciras, 3 Barcelona)
Las navieras Maersk Line y MSC, que constituyen la alianza 2M, con un acuerdo de colaboración estratégica con HMM, han diseñado una red mejorada de rotaciones de sus servicios conjuntos que afectan a las rutas Transpacífico y Asia-Norte de Europa y que no influirán en las actuales escalas en los puertos de Valencia y Barcelona, que se mantienen como ahora, pero sí en Algeciras, que pasa a ser nuevo puerto de escala en los servicios Medusec y Medgulf de MSC que conectan el Mediterráneo con la Costa Este de EE.UU. y el Golfo de México, respectivamente. Así, Algeciras será puerto de escala en ambos servicios tanto en export como en import, al tiempo mantiene las dos escalas del servicio Swan que une Asia y el Norte de Europa. Mientras tanto, el Puerto de Valencia mantiene sus dobles escalas en los servicios Medusec y Medgulf, así como en los servicios Jade y Dragón, que conectan el Mediterráneo con Asia. Barcelona, por su parte, sigue siendo puerto de escala en el servicio Medgulf en la ruta Mediterráneo-Golfo de México, y en los servicios Dragon y Jade en la ruta Asia-Mediterráneo.

OCEAN ALLIANCE: 4 servicios (3 Valencia, 2 Algeciras, 2 Barcelona)
Los buques de la Ocean Alliance, liderada por CMA CGM y en la que participan también COSCO Shipping, Evergreen y OOCL, escalarán en España en cuatro tres puertos (Valencia, Barcelona y Algeciras) en un total de cuatro servicios. Uno de ellos es el Amerigo, que conecta el Mediterráneo con la Costa Este de EE.UU. y que escalará en Barcelona y Valencia en sentido Oeste y en Algeciras en el retorno. El puerto andaluz será también escala en el servicio FAL1 entre Asia y el Norte de Europa. Además, en los servicios Asia-Mediterráneo los puertos de Valencia y Barcelona figuran en dos servicios de la Ocean Alliance. Se trata del MEX1 y del MEX2, aunque en este último caso sólo incluye al Valencia.

THE ALLIANCE: 3 servicios (3 Barcelona, 3 Valencia, 1 Tarragona, 1 Algeciras)
THE Alliance (NYK , MOL, K Line, Hapag-Lloyd+UASC y Yang Ming) ha conformado una red de 32 servicios, tres de los cuales tendrán escala en puertos españoles. Los servicios que escalarán en puertos españoles son: MD1 en el corredor Asia-Mediterráneo con la rotación Qingdao-Shanghai-Ningbo-Yantian-Singapur-Damietta-Barcelona-Valencia-Fos-Génova-Damietta-Singapore-Shekou-Qingdao; MD2, también en el corredor Asia-Mediterráneo con la rotación Pusan-Ningbo-Shanghai-Kaohsiung-Yantian-Singapur-Jeddah-Génova-La Spezia-Barcelona-Valencia-Singapur-Hong Kong-Pusan; y el AL7 en el corredor Transatlántico con la rotación Barcelona -Tarragona-Valencia-Algeciras-Halifax-New York-Norfolk-Savannah-Valencia-Tarragona-Barcelona.

imagen53220pPendientes de los fletes en un escenario de mayor capacidad y mayor competencia
El nuevo escenario que plantea la nueva redefinición de servicios por parte de las tres grandes alianzas de navieras, que están llamadas a librar una dura batalla especialmente en los tráficos de importación en la ruta Asia-Europa podría traer consigo una guerra de precios en los fletes de dicha ruta. Tomando los datos de Alphaliner, a partir del 1 de abril la alianza 2M+HMM (incluyendo a Hamburg Süd), la Ocean Alliance y THE Alliance pondrán a disposición del mercado 17 rotaciones semanales entre Asia y el Norte de Europa, una más que las que eran cubiertas hasta la fecha.

Alphaliner sostiene que la capacidad semanal de la ruta se incrementará un 9,6%, siendo dicho incremento mayor en la 2M, la cual, además de desplegar megabuques o ultra-large container vessels (ULCVs) de 18.000 a 20.000 TEUs en sus cinco rotaciones, añadirá una sexta rotación. Maersk y MSC justifican el servicio adicional AE7/Condor en la necesidad de acomodar volúmenes adicionales a partir del acuerdo de alquiler de slots alcanzado con HMM y Hamburg Süd. Con esta rotación extra y un mayor tamaño de los buques, la capacidad media semanal de la 2M entre Asia y el Norte de Europa crecerá un 23%, de 83.500 a 103.000 TEUs a partir de mañana.
De esta capacidad extra, Alphaliner asegura que HMM asumirá alrededor de 6.000 TEUs y Hamburg Süd unos 4.000 TEUs, dejando libres en teoría otros 10.000 TEUs de slots disponibles para ser compartidos entre Maersk y MSC en el nuevo servicio.