06/02/2017 TRANSPORTE AL DÍA
El objetivo de los dos gobiernos es fortalecer la cooperación en el desarrollo y la aplicación de la tecnología ya disponible, al tiempo que se fortalece la capacidad de las dos naciones para poder competir con otros países a la hora de ofrecer las mejores soluciones en sostenibilidad, ya que las necesidades del mundo cambian rápidamente. El acuerdo también pone de relieve el valor de las asociaciones estratégicas en la creación de soluciones para el futuro de un transporte sostenible.
Los camiones están conectados a una red de alta tensión, con el apoyo de puestos fijos a una distancia de 50 metros, unos de otros. Los vehículos de Scania tienen sobre el techo un pantógrafo, al estilo de los tranvías, que les conecta a los cables eléctricos de los que toma la energía, circulando con cero emisiones. Al finalizar este tramo , los camiones se desconectan de la red y continúan circulando con un motor híbrido. Alemania ya tiene previsto invertir en la electrificación de dos tramos de autopista en el norte del país, en la zona de Frankfurt y que será inaugurado en 2018.