El Noroeste español une fuerzas para resolver la “desconexión” de sus puertos

17/01/2017 EL VIGÍA

17-01-2017 El Noroeste español une fuerzas para resolver la “desconexión” de sus puertosLos empresarios de Galicia, Asturias, León y Cantabria están “muy preocupados” por la desconexión de los puertos de estas regiones de los grandes corredores ferroviarios. Esta preocupación ha llevado a asociaciones empresariales y cámaras de comercio a constituir la Plataforma para el Impulso de la Logística en el Noroeste, que se ha presentado en la sede de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele).

Para los integrantes de esta plataforma, las comunicaciones marítimas de las regiones del Norte y Noroeste de España con el resto de Europa y del mundo son fundamentales para su crecimiento económico y para la generación de empleo. “Para que las comunicaciones marítimas en el Atlántico sean eficaces, es necesario que los puertos de estos espacios estén conectados de manera eficiente con los grandes corredores ferroviarios del transporte definidos en las Orientaciones de las Redes Transeuropeas del Transporte, cofinanciados de manera prioritaria por el Mecanismo Conectar Europa”, explican.

Las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y la provincia de León “no han sido incluidas en el Corredor Atlántico de la Red Básica, aun cuando España lo había solicitado en la propuesta que envió el año 2011″, denuncia la plataforma. “Esta exclusión es aún más grave cuando se observa que los puertos de Portugal de capacidad similar o inferior si han sido incluidos”, aseguran en un comunicado.

La plataforma demanda que las Administraciones Públicas competentes soliciten a la Comisión Europea la inclusión de las secciones ferroviarias Palencia-León-Gijón/Avilés, Palencia-León-A Coruña/Vigo y Palencia-Santander en el corredor ferroviario número 4, para lo que ya han solicitado una reunión con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

El presidente de Fele y portavoz de la plataforma, Javier Cepedano, explica que “esta iniciativa nace con vocación de ampliarse con la incorporación de otras regiones colindantes, de instituciones académicas, organismos de ámbito tecnológico y otras surgidas de la sociedad civil, para evitar que el Noroeste español quede descolgado de los grandes ejes de comunicación y pierda al tren del progreso”.