05/01/2017 DIARIO DEL PUERTO
Tras los retrocesos de septiembre y octubre, el tráfico portuario volvió a crecer en noviembre en España con 42,67 millones de toneladas, lo que permitió al acumulado frenar en su progresiva desaceleración y situarse en un crecimiento por encima del 1%.
De acuerdo con los datos publicados ayer por el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), frente a los 41,73 millones de toneladas movidas en noviembre de 2015, los puertos españoles incrementaron sus tráficos en noviembre de 2016 un 2,26%, fruto de la aceleración de la mercancía general y de la cierta tregua dada por los graneles.
En concreto, en noviembre la mercancía general creció un 5,8% con 19,74 millones de toneladas, mientras que los graneles líquidos también registraron un balance positivo con 14,55 millones de toneladas y un incremento del 3,98%.
Aún así, los graneles sólidos siguieron siendo el gran lastre del sistema portuario en 2016 y en septiembre cayeron un 7,2%, en un ejercicio que ha sido especialmente negativo para esta clase de tráficos y sobre todo para el carbón, debido al buen año hidrológico y a la fuerte reducción de la producción de energía eléctrica mediante fuentes térmicas.
Por lo que respecta a los contenedores, crecieron en noviembre un 4,2% con 1,23 millones de TEUs, mientras que el incremento del tráfico ro-ro alcanzó en este mes el 3,5%.
Acumulado
Como se ha indicado, el dato positivo de noviembre permitió romper con la notable desaceleración del ritmo de crecimiento en los puertos españoles durante 2016, con índices por encima del 5,3% de crecimiento acumulado hasta marzo y, en cambio, de apenas un 0,96% hasta octubre.
En el penúltimo mes del año la situación mejoró ligeramente para sumarse un total de 464,89 millones de toneladas movidas desde enero y, por tanto, un crecimiento acumulado del 1,09%, una décima más que hasta octubre.
Los graneles líquidos ascendieron a 152,85 millones de toneladas, lo que implica un retroceso mínimo del 0,7%, mientras que los graneles sólidos representaron un tráfico de 83,69 millones de toneladas, un 4,1% menos que en el mismo periodo de 2015.
La mercancía general acumuló un crecimiento del 4,99% con 216,1 millones de toneladas, siendo el incremento en el tráfico ro-ro del 6,43%.
Por lo que respecta al tráfico de contenedores, ascendió a 13,8 millones de TEUs, lo que implica un crecimiento del 5,71% fuertemente impulsado por el incremento de los contenedores en tránsito con 7,2 millones de TEUs y un crecimiento del 6,02%.
Los contenedores import-export crecieron hasta noviembre un 3,04% con 4,82 millones de TEUs, mientras que los contenedores “nacionales” crecieron un 12,24% con 1,77 millones de TEUs.