Alemania regula los megacamiones

16/12/2016 TRANSPORTE AL DÍA

El informe final del Instituto de Investigación Federal de Carreteras (BAST) para la prueba de campo con camiones largos ya está disponible, lo que confirma los resultados positivos del informe provisional.

16-12-2016-alemania-regula-los-megacamionesEl Ministerio Federal de Transportes está preparando la base jurídica que regulará las rutas para camiones largos a partir del 01/01/ 2017.

Alexander Dobrindt, ministro de Transportes en Alemania, señala que “los megacamiones han sido probados cinco años en la prueba de campo con un resultado positivo. El megacamión es posible. Es seguro, ahorra combustible y no altera el tráfico en la carretera. Dos megacamiones reemplazan tres camiones, reduciendo las emisiones, y siendo por tanto un resultado  bueno para el medio ambiente y bueno para la logística de Alemania”.

Las conclusiones principales del informe del Instituto Federal Highway Research son:
– Dos megacamiones reemplazan tres viajes con camiones convencionales.
– Las eficiencias y ahorros de combustible son de entre un 15% y un 25%.
– No hay aumento de los costes de mantenimiento de la infraestructura.

El Ministerio Federal de Transportes estableció un cambio del Reglamento tras la prueba de campo del 31 de diciembre, por lo que los megacamiones pueden ponerse en marcha a partir del 1 de enero de 2017.

El ministro Dobrindt aboga por un transporte transfronterizo de megcamiones sobre la base de acuerdos bilaterales y de conformidad con los requisitos legales aplicables en Alemania.

Las normas adicionales de los megacamiones son:

– El llamado tráiler extendido, megacamiones tipo 1, (vehículo articulado hasta una longitud total de 17,80 metros)  debe ser utilizado por un período de siete años.
– Pueden ser utilizadas temporalmente por un año más los megacamiones del llamado tipo 2 (vehículo articulado con una longitud total de 25,25 metros).

16-12-2016-alemania-regula-los-megacamiones-2