10/11/2016 EL VIGÍA
La compañía saudí Bahri, que cuenta con Cantabrian Integrated Logistic Services (CILS) como agente general en España, está analizando la posibilidad de realizar escalas en los puertos españoles del Mediterráneo. “Estamos evaluando la oportunidad de añadir escalas regulares en los puertos mediterráneos españoles en nuestro servicio desde la Costa Oeste de los Estados Unidos hasta Oriente Medio, dependiendo de los volúmenes”, ha reconocido a esta publicación el director de Líneas de Bahri General Cargo, Matthew Luckhurst.
La naviera árabe escala actualmente en el puerto de Bilbao, en un servicio que conecta el enclave con Oriente Medio y que acaba de incorporar un segundo buque a la rotación. “El pasado mes de septiembre, añadimos a nuestro servicio del Norte de Europa, un segundo buque, el Bahri Tabuk, que escala cada 28 días en Bilbao para enlazar de forma regular con Oriente Medio y Mumbai (India)”, ha explicado el directivo de Líneas de Bahri General Cargo. Concretamente, la línea conecta el puerto vasco con Jeddah (Arabia Saudí) con un tránsito de 12 días, Jebel Ali (Emiratos Árabes Unidos) en 19 días y Dammam (Arabia Saudí) en 20 días.
Matthew Luckhurst ha señalado que “desde que iniciamos estas operaciones hace casi un año, los volúmenes han ido en constante aumento”. Por ello, el directivo de Bahri prevé alcanzar entre 3.000 y 4.000 toneladas mensuales en 2017. En la actualidad, las mercancías desde Bilbao se componen, mayoritariamente, de productos de acero, maquinaria, vagones de tren, carga Ro-Ro y explosivos. La compañía opera este servicio con dos buques tipo Ro-Con, construidos en 2013 y que disponen de un espacio de carga de 24.000 metros cuadrados, dos grúas de 120 toneladas, rampas con capacidades de carga de hasta 250 toneladas y puertas de acceso de 6,8 metros de altura.
Bahri también ha destacado el papel que ha desempeñado su agente en España, CILS, que forma parte de Bergé, en el incremento de actividad. “Su trabajo para adaptarse a las necesidades de nuestros clientes han mejorado nuestra credibilidad ante los transitarios”, ha manifestado Luckhurst. El directivo de Bahri ha mostrado la satisfacción de la naviera saudí con Bergé, porque “no sólo ha asegurado las cargas del mercado español, sino que también ha facilitado las cargas militares”.
Los beneficios de la compañía saudí crecen hasta los 344 millones de euros
Los resultados de Bahri hasta el mes de septiembre arrojan un beneficio neto superior a los 344 millones de euros, cifra que supone un incremento cercano al 14,6% respecto al acumulado del mismo periodo del año 2015. Este aumento de los beneficios se ha producido a pesar del descenso del volumen de negocio, que se ha situado en 1.237 millones de euros, un 4% inferior a la registrada hasta septiembre del pasado ejercicio. En todo caso, el crecimiento de los beneficios se ha debido, según explica la naviera saudí, al incremento de su flota, a la mejora de los ingresos derivados de su actividad de transporte de mercancía general, a la recuperación de los fletes en el transporte de crudo y, finalmente, al descenso del precio del bunkering. Bahri, fundada en 1978 por Arabia Saudí, opera actualmente 83 embarcaciones de diversas tipología, diez más de las que disponía en septiembre de 2015.