21/10/2016 AEUTRANSMER
Esta Jornada de Intermodalidad Ferroportuaria, fue moderada por D. Carlos Castán, presidente de Aeutransmer y contó con la intervención de D. José Llorca, Presidente de Puertos del Estado, D. Manuel Guerra, Subdirector Comercial y Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Valencia, D. Antonio Góngora, Jefe de Área de Intermodalidad de Puertos del Estado y D. Felipe Mendaña, Director de Operaciones de Noatum Ports.
D. José Llorca reforzó el compromiso de Puertos del Estado con la intermodalidad, compromiso que se plasma en la disponibilidad de recursos económicos para el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias de transporte de mercancías.
Por su parte, D. Felipe Mendaña realizó una interesante presentación de las funcionalidades del Puerto Seco de Coslada, y sus excelentes conexiones ferroviarias con los principales puertos de España y Portugal.
D. Manuel Guerra explicó los desarrollos que se están llevando a cabo tanto en el Puerto de Valencia, como en el de Sagunto y su apuesta por una mejora de la conectividad no solo con Madrid, sino también con Zaragoza.
Por último, D. Antonio Góngora. Presentó los tres pilares sobre los que se asientan las políticas de intermodalidad de Puertos del Estado: infraestructuras, funcionalidades y promoción y comercialización.
La delegación integrada por los miembros de Aeutransmer junto con los representantes de Puertos del Estado y la compañía Conte-Rail S.A, realizaron una visita guiada a las instalaciones del Puerto Seco de Coslada.
Para finalizar el acto se sirvió un coktail a los asistentes por cortesía de Valenciaport.