19/10/2016 EL VIGÍA
La alta velocidad, el Corredor Mediterráneo y las zonas de actividades logísticas (ZAL) proyectadas en Murcia y Cartagena serán claves en el Pacto Regional por las Infraestructuras para “situar a la Región a la vanguardia en competitividad y productividad en materia de infraestructuras y servicios”. Así lo destacó el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, tras mantener la primera reunión de trabajo con el partido Ciudadanos, en la que se recogieron las propuestas de este partido al pacto.
El titular de Fomento recalcó que el Gobierno regional impulsa el “diálogo” con los grupos políticos para lograr un acuerdo “estratégico, sólido y firme en infraestructuras”. Según el consejero, “la Región ha dado pasos importantes en la red ferroviaria, pero necesita más que nunca dar el salto del ferrocarril del siglo XIX al del XXI a través de la alta velocidad y el Corredor Mediterráneo” y alerta de la “situación de agravio histórico” en la que se encuentra la Región frente al resto de comunidades. Por ello, Rivera demanda la inclusión en la alta velocidad y la red europea de mercancías.
En este sentido, el consejero advirtió que el Pacto Regional por las Infraestructuras debe determinar las inversiones y actuaciones necesarias para modernizar, mejorar y ampliar los servicios y las infraestructuras ferroviarias del Estado en la Región, así como su ejecución con la “máxima celeridad y eficacia”. De esta forma, el consejero hizo hincapié en que el Corredor Mediterráneo es fundamental para impulsar el transporte de personas y mercancías de la Región al resto de Europa.
El titular de Fomento afirmó en la reunión que la consolidación de un modelo de crecimiento regional sostenible y duradero requiere de la puesta en marcha de infraestructuras logísticas en Murcia y Cartagena que fomenten el desarrollo de sectores como la industria y afiancen otros como la agricultura, el transporte y la logística. “Dotar a la Región de los nodos logísticos y una red viaria bien integrada, segura, sostenible, equilibrada y viable económicamente serán otros de los objetivos del pacto regional por las infraestructuras”, concluyó el consejero de Fomento.