01/07/2016 DIARIO DEL PUERTO
1.- Hoy entra en vigor la exigencia del VGM pero, ¿qué ocurre con los contenedores expedidos con anterioridad al 1 de julio y que van a ser embarcados a partir de hoy?
En España, el regulador ha decidido que el VGM no se aplique a los contenedores que, habiendo sido expedidos con anterioridad al 1 de julio, y aun cuando todavía no hubieran sido embarcados a bordo del buque, se encuentren en tránsito desde esa fecha. Es decir, sólo a los contenedores que entren en las terminales a partir de hoy se les exigirá el VGM, mientras que a aquellos contenedores que ingresaron en las terminales hasta ayer noche, no se les exigirá sea cual sea el día de embarque. Esta es la interpretación defendida por Marina Mercante y que va a aplicar aun cuando algunas navieras han exigido en los últimos días que se aporte el VGM si se va a embarcar a partir del 1 de julio y con independencia de la fecha anterior de expedición.
2.- Los contenedores transportados entre puertos nacionales, ¿deben también verificar su peso?
Ahora mismo no. Según la resolución de Marina Mercante, de momento el VGM no se va a aplicar a los contenedores que hayan de estibarse a bordo de un buque para efectuar un viaje que discurra enteramente entre puertos nacionales. Ahora bien, si un buque transporta un contenedor entre puertos nacionales pero con escala intermedia en un puerto internacional sí está sujeto al VGM. Además, en el próximo Real Decreto (RD), Marina Mercante prevé excluir a Canarias y que los contenedores que se transporten entre las islas y la Península sí requieran VGM.
3.- Los contenedores transportados sobre remolques y cargados a su vez en buques, ¿deben también verificar su peso y éste ser comunicado a las terminales y navieras?
No. El VGM no se aplicará a los contenedores que se transporten sobre un chasis o en un remolque cuando dichos contenedores sean conducidos a o desde un buque de transbordo rodado que efectúe viajes internacionales cortos. Quedan de esta forma excluidos los tráficos de transporte marítimo de corta distancia bajo su concepción de transporte intermodal con remolques embarcados.
4.- ¿Quién debe verificar el peso del contenedor?
El responsable de obtenerlo y transmitirlo es el expedidor.
5.- ¿Cómo se puede obtener el VGM del contenedor?
Pesando el contenedor lleno una vez sellado (método 1) para lo cual se requerirán de sistemas de pesaje calibrados por laboratorios acreditados por ENAC o por organismos reconocidos en España; o bien pesando cada elemento y bulto de la carga más la tara del contenedor (método 2), para lo cual se requerirá de una certificación ISO 9001 que incluya, entre otros aspectos, el control de la información del peso y el control de los equipos de peso. Se espera que el futuro Real Decreto contemple la certificación OEA como suficiente para poder pesar con el método 2.
6.- ¿Cuándo se debe obtener el VGM?
Preferentemente antes de que el contenedor se entregue en la terminal. No obstante, el contenedor podrá pesarse en las terminales a su llegada y en todo caso será admitido en las terminales aun cuando no se haya comunicado el VGM, siendo ubicado en tal caso en otra zona de estocaje a la espera de que se reciba el VGM.
7.- ¿Cuándo se debe comunicar el VGM del contenedor?
Se debe comunicar a la naviera y a la terminal con la antelación suficiente para conformar los planes de estiba. Cada naviera ha establecido unos plazos de comunicación particulares de los que ha informado a sus clientes. En el caso de los contenedores con orden de pesaje a su llegada a la terminal, la comunicación se produce en ese momento.
8.- ¿Cómo se debe comunicar el VGM?
La mayoría de autoridades portuarias españolas han articulado procedimientos telemáticos para la comunicación vía EDI del VGM en tiempo real a todos los eslabones implicados en el marco de sus plataformas tecnológicas.
9.- ¿Cuánto va a costar obtener el VGM?
Se prevé que las tarifas de pesaje en terminales portuarias, terminales intermodales y demás ámbitos de pesaje fluctúen entre los 5 y los 10 euros por contenedor pesado.
10.- ¿Qué pasa si un contenedor no tiene VGM?
Quedará en tierra. Además, Marina Mercante va a incluir en el nuevo RD un régimen sancionador para todas aquellas irregularidades que puedan surgir en la verificación.