Portugal elimina los peajes en la mayoría de sus autopistas

08/01/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

Portugal ha procedido a eliminar los peajes de la mayor parte de su red de autopistas y autovías que han estado en vigor durante más de 14 años, de modo similar al proceso que en los últimos años viene llevando a cabo el Gobierno español.

A finales del 2010 se implementaron en numerosas autopistas y autovías portuguesas. Los llamados Scuts consisten en peajes aplicados a todas las categorías de vehículos por el uso de dichas carreteras, cuyo pago se realiza exclusivamente de forma electrónica mediante los arcos instalados a lo largo de la red vial. Esta medida fue consecuencia del rescate europeo al país luso y la posterior intervención comunitaria en las decisiones económicas del Gobierno portugués, motivada por la crisis del 2008.

Ahora el Gobierno portugués ha decidido eliminar los peajes en todos los tramos de las autopistas interiores y en las carreteras donde no existen alternativas que permitan un uso seguro y de calidad, tras la aprobación de dicha medida por su Parlamento a finales de junio del año pasado.

Vías exentas de peaje

Se mantienen exclusivamente los peajes en el entorno de Oporto, en concreto en las vías A28 (tramo Esposende- Oporto), A41, A42 y A29.

Por su parte, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) aplaude dicha medida, muy similar a la que viene aplicando el Gobierno español en estos últimos años y que ha permitido “liberar” una buena parte de los más de 3.300 kms de autopistas que estaban sujetos a peaje en el 2018, entre otras, la AP-1 entre Burgos-Armiñón, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterráneo, así como la AP-7 entre Alicante y la frontera francesa.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.