20/11/2025 DIARIO DEL PUERTO
Foro de Logística presentó ayer de la mano de Eulen, en el marco del Foro de Talento Logístico 2025, su X Estudio de Tendencias de Empleo y Talento Logístico, que revela que la escasez de talento en el sector ha derivado en una crisis estructural.

Con motivo del décimo aniversario del estudio, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, y Elena Collar, directora de Servicios Auxiliares de Grupo Eulen, presentaron una retrospectiva de la evolución del empleo y el talento logístico desde 2015 hasta la actualidad, que revela un total de diez desafíos de enorme calado.
De acuerdo con el estudio, en los últimos diez años el mercado laboral del sector logístico se ha caracterizado por una “notable fortaleza”. De los 850.000 profesionales empleados en 2015 se ha pasado en 2025 a 1,26 millones de empleados, es decir, se ha producido un crecimiento del 45% con 400.000 empleos logísticos nuevos.
EL DATO 400.000 empleos
En la última década más de 400.000 profesionales nuevos se han incorporado en España al sector de la logística.
Ahora bien, este hecho no ha permitido mitigar el desafío ya crítico del relevo generacional. En estos momentos el 67% de los ocupados en logística tiene más de 40 años y el 39% tiene más de 50, lo que implica que según el estudio en los próximos 15 años será necesario reponer 500.000 puestos.
Dentro de los desafíos, la presencia femenina sigue creciendo y ha pasado en diez años del 18% al 22%, lo que sigue siendo insuficiente, con 275.400 empleos en estos momentos y un crecimiento de casi el 70%.
A partir de aquí, el estudio detecta que la escasez de talento ha pasado de ser un problema puntual a ser una crisis estructural. Actualmente un 76% de las empresas logísticas ya tienen problemas para atraer talento, con un aumento de nueve puntos en seis años.
Gabino Diego habló ayer de “escasez crónica de talento logístico”, ligada al envejecimiento de la fuerza laboral, la transformación digital y las condiciones laborales percibidas como poco atractivas.
A esto hay que unir otros problemas añadidos. Por un lado está el desafío de la rotación, que supera ya tasas del 30% con las posiciones operativas muy afectadas. Por otro, el absentismo no frena. Ya está en el sector por encima del 8%, con las bajas médicas como grandes protagonistas y habiéndose duplicado en los últimos diez años.
En el estudio también se detecta cómo el salario sigue siendo determinante en la contratación logística, si bien los factores ligados a la conciliación están incrementando claramente su peso.
De igual forma, se evidencia la transformación en la forma de contratar en el sector logístico fruto de la reforma laboral de 2021, con mayores costes estructurales y mayor complejidad de la gestión laboral.
Por último se constata que la IA se está extendiendo rápidamente en todas las actividades logísticas, al tiempo que se ha producido una profunda transformación de los perfiles profesionales logísticos.
“La próxima década será decisiva”
Durante su intervención en el X Foro de Talento Logístico, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, expuso ayer que “la próxima década será decisiva” porque “nos enfrentamos a un triple desafío”.
En primer lugar, “debemos garantizar el relevo generacional con una estrategia de país”, señaló el CEO de Foro de Logística.
En segundo lugar, “debemos reforzar la calidad del empleo, integrando conciliación, bienestar y desarrollo profesional”, aseguró Gabino Diego.
Y en tercer lugar, “debemos acompañar la transformación digital con una profunda actualización de competencias”, subrayó Diego, para quien “si conseguimos responder a estos tres retos, la logística española no solo seguirá siendo un motor económico, sino que también será un referente en empleabilidad, innovación y sostenibilidad social”.

Jesús Cuéllar, Premio Trayectoria Profesional
Jesús Cuéllar, senior advisor de Tiba y presidente de Foro MADCargo, fue galardonado en la tarde de ayer con el Premio Trayectoria Profesional en el marco de los Premios Talento & Logística otorgados por Foro de Logística.
En la Categoría de Emprendimiento Logístico, fue galardonada Hedyla, con Caergofeer y Findiur como empresas finalistas.
En la Categoría de Talento Joven en Logística fue galardonada Vanessa Gracia de Oliveira, con Carlota Lago y Amanda Barbero como finalistas.
En la Categoría Diversidad e Inclusión en la Logística fue galardonada Melyt, con Fundación UNEI y Grupo Talento Internacional como finalistas. En la Categoría Formación y Desarrollo del Talento fue galardonada Repsol, con ENEL Endesa, Cofares y Prologis como finalistas.
En la Categoría Proyecto Innovador en Gestión y Talento fue galardonada Citylogin, con XPO Logistics, Bergé y STEF como empresas finalistas.

Be the first to comment