12/11/2025 TRANSPORTE AL DÍA
Eslovenia se alinea en 2025 con la política climática de la UE e introduce peajes diferenciados para vehículos pesados según su clase de emisiones de CO₂. Amparada en la Directiva 1999/62/CE, la concesionaria DARS aplicó el 1 de noviembre de 2025 un sistema de cinco clases (1–5), donde la clase 5 identifica a los vehículos más limpios. Cuanto menor sea el CO₂, menor será el peaje.
¿Qué cambió el 1 de noviembre de 2025?
Hasta el 31 de octubre de 2025 seguían vigentes las tarifas actuales de “cargo por infraestructura”. A partir del 1 de noviembre, el importe a pagar varia en función de la clase de CO₂ asignada al vehículo. Los camiones con mejores prestaciones ambientales obtendrán descuentos frente a los más emisores, que quedarán en las clases inferiores.
Cómo se clasifican los vehículos pesados
Para acceder a una clase superior es imprescindible presentar solicitud y documentación acreditativa para que DARS verifique los requisitos. Podrán optar a clases 2–5:
- Vehículos eléctricos o de hidrógeno.
- Vehículos con motor de combustión interna que cumplan tres condiciones:
(1) pertenecer a los subgrupos ya contemplados por la UE (4, 5, 9, 10);
(2) primera matriculación a partir del 1 de julio de 2019;
(3) emitir menos CO₂ específico que los umbrales fijados para su subgrupo.
Todos los vehículos que no cumplan estos requisitos —o que no presenten solicitud— se asignarán por defecto a la clase 1. La clasificación final siempre depende de las emisiones específicas del vehículo, que varían según el subgrupo. Las siglas UD, RD y LH descritas por los fabricantes indican el perfil de uso (urbano, regional o larga distancia) y forman parte de la identificación técnica.
Trámite: dónde y qué hay que presentar
Vehículos ya registrados en DarsGo. La solicitud se realizará en línea en www.darsgo.si, iniciando sesión en la cuenta e-DarsGo.
Nuevas altas. Puede tramitarse en los puntos de servicio DarsGo durante el registro del vehículo.
Plazo de respuesta: DARS notificará la clase asignada en un máximo de 30 días.
Documentación requerida:
- Permiso de circulación del vehículo.
- CIF (Customer Information File) y/o COC (Certificado de Conformidad) con datos de tipo de propulsión, subgrupo y emisiones específicas de CO₂.
Importante: si el camión se matriculó por primera vez antes del 1 de julio de 2019, no compensa pedir duplicados del CIF/COC para este fin: siempre quedará en la clase 1.
Herramientas de apoyo
DARS pone a disposición una calculadora de clase de CO₂ para consultas informativas. No sustituye a la resolución oficial, pero ayuda a estimar en qué clase podría encajar cada vehículo.
¿Y si uso un dispositivo EETS?
Los usuarios que paguen el peaje esloveno mediante Telepass, Toll4Europe u otro proveedor EETS deberán gestionar la asignación de la clase de CO₂ con su proveedor. Sin esta actualización, el vehículo podría facturarse en la clase por defecto, encareciendo el coste por kilómetro.

Be the first to comment