Primeras pruebas de la autopista ferroviaria Baiona – Cherburgo

30/04/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

La autopista ferroviaria que unirá los puertos de Baiona y Cherburgo ha dado un nuevo paso para su puesta en marcha definitiva con las pruebas de funcionamiento que se han llevado a cabo la última semana del mes de abril en el CEF de Mouguerre.

Las maniobras de carga del primer tren de prueba de la autopista ferroviaria entre el sudoeste francés de Nueva Aquitania y Normandía, en el Noroeste galo, llevadas a cabo por el operador ferroviario Novatrans para Brittany Ferries, se han saldado con plena satisfacción de las partes.

Cabe recordar que a lo largo del pasado mes de diciembre se realizaron las pruebas de funcionamiento en el extremo Norte de la línea y durante dos semanas los trenes de pruebas estuvieron realizando las pruebas para unir la estación de Cherbourg-en-Cotentin con el propio puerto, en una línea que ha permanecido dos décadas inactiva para el tráfico de mercancías.

Ahora toca hacer las comprobaciones de usabilidad en el extremo Sur de la línea, en el Centro Europeo de Flete (CEF) de Mouguerre, muy cerca del puerto de Baiona. El proyecto se vio retrasado por la pandemia, pero el transporte combinado de semirremolques sobre plataformas de ferrocarril entre dos terminales, el ferroutage, echará a andar este mismo año 2025. Este proyecto pretende ofrecer una solución al incremento de tráficos en el Canal de La Mancha y al colapso circulatorio de las carreteras galas.

Autopista ferroviaria del Oeste

Brittany Ferries ha impulsado la construcción de la terminal ferroviaria cerca de la frontera vascofrancesa para explotar dos surcos diarios en la ruta ferroviaria Mouguerre-Cherburgo, con lo que la capacidad de carga será de 42 remolques por dirección en un trayecto de ida y vuelta, 84 remolques diarios. También ha invertido en la compra de 47 vagones especiales del fabricante Lohr, tecnología elegida por Brittany Ferries porque es un sistema que permite que el ancho de vía del remolque sea compatible con los túneles ferroviarios, una limitación importante en Francia y la Península Ibérica.

Es importante la interoperabilidad con España ya que este proyecto ferroviario se enmarca en una autopista atlántica más grande, que una Dourges, junto a la frontera belga, con la terminal de Jundiz, en Vitoria, España. A más largo plazo, aquí enlazaría con la autopista ferroviaria Vitoria – Madrid – Algeciras.

De momento, el sistema elegido por Brittany Ferries permite la carga de la mayor parte de la flota de remolques, implementa un sistema logístico de alto rendimiento que simplifica, acelera y asegura las maniobras de carga y hace posible la conexión ferroviaria, desde Mouguerre, con otras terminales francesas (como Marsella y Sète) y terminales europeas, sobre todo, en Italia.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.