09/04/2025 DIARIO DEL PUERTO
Ayer, al cierre de esta edición, los teléfonos seguían sonando en esta redacción ante el desconcierto generalizado del conjunto de la comunidad logística por el cese del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena.
El relevo se venía gestando en las últimas semanas. El viernes ya estaba tomada la decisión. Los últimos actos públicos con presencia de representantes del Ministerio de Transportes y del Gobierno en distintos puertos de interés general terminaron por fraguar la decisión adoptada por el ministro Óscar Puente y llevada ayer martes al Consejo de Ministros.
En Puertos del Estado apenas había trascendido la decisión a primera hora de la mañana. Al resto del Organismo Público la noticia le llegó a través de Diario del Puerto una vez confirmado el relevo, eso sí, pendientes de una nota de prensa que no se recibió hasta pasadas las 20:00 horas, nada mal, porque la nota del cese de Roser Obrer en su día ni llegó.
El inesperado cese de Dapena sumió de inmediato al sector en estado de shock, en primer lugar por lo inesperado de la decisión y en segundo lugar por la valoración sectorial de la profesionalidad del hasta ahora presidente de OPPE, su proximidad y su conocimiento del sistema portuario y las necesidades del conjunto de la cadena logística. Así, la pregunta que estaba ayer en boca de todo el sector era la misma: “¿Por qué?”.
EL DATO SEIS presidentes
Diario del Puerto, al término del acto del 30 Aniversario de Nacex, que se celebró ayer en Coslada, tuvo la oportunidad de mantener una conversación con el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien de forma directa se le trasladó el desconcierto suscitado en el sector logístico y se le pidió una explicación que ofrecer.
El ministro no dudó en destacar a este Diario la “extraordinaria valía” de Rodríguez Dapena como profesional y como persona, el más “competente”, subrayó.
Ahora bien, el ministro detalló que no es Rodríguez Dapena la persona adecuada para la actual situación que viven los puertos. En este sentido, Óscar Puente incidió en la situación de aquellos puertos ubicados en comunidades autónomas presididas por Gobiernos del Partido Popular, y fue tajante al señalar que ante este cese hay que reflexionar sobre lo que “está haciendo el PP en los puertos y sus autoridades portuarias”.
Insistió el ministro Puente que Álvaro Rodríguez Dapena “es un gran presidente para otros tiempos y para otra forma de estar en política en este país”, hasta el punto de que lamentó profundamente su relevo “pensando en la situación que nos toca vivir con las autoridades portuarias en algunos lugares”.
En la conversación mantenida con este Diario, Puente fue ayer muy claro al mostrar su visión sobre lo que a su juicio está sucediendo en las referidas comunidades autónomas y las autoridades portuarias allí ubicadas.
“En el escenario que nos encontramos no hay lugar para la no confrontación”
“El escenario que tenemos que afrontar es el que todos estamos viendo, en el que no hay espacios para la no confrontación”, detalló Puente, quien insistió en que ”vivimos en un momento en el que la confrontación es el sistema”, un contexto que explica su decisión de cesar a Rodríguez Dapena.
El ministro de Transportes quiso excluir de forma específica a Valencia de este clima de confrontación, calificando esta autoridad portuaria de “muy colaboradora”, situación muy diferente a la de otros puertos donde el ministro utilizó un símil bélico para referirse al clima que se crea en su relación con el Gobierno central. “Esta es la razón”, concluyó Puente, quien insistió en la valía y competencia del presidente cesado.
Cesados
Con Álvaro Rodríguez Dapena, el ministro Óscar Puente prescinde del penúltimo alto cargo del Ministerio de Transportes heredado del anterior equipo de gestión de la exministra Raquel Sánchez. Ya solo queda de la legislatura pasada en su puesto el presidente de Aena, Maurici Lucena.
En cualquier caso, no es esta una razón de peso que sumar a las ya expuestas por el ministro, quien desde el primer momento asumió como propia la filosofía de trabajo de Dapena, y en cualquier caso en los últimos meses ha ido definiendo ceses y nombramientos en cargos de la anterior etapa (el presidente de Renfe, por ejemplo) y de la nueva etapa (entre ellos el cese de la directora general de Transporte por Carretera y por Ferrocarril, Roser Obrer), así como sucesivos ajustes en la parcela de Movilidad, todos ellos en los que ha tenido también un peso importante, según las fuentes consultadas por este Diario, la opinión del secretario de Estado, José Antonio Santano.
Responsabilidades
En este mismo contexto, tampoco se le da relevancia alguna en la toma de esta decisión de cese, según las fuentes consultadas, al caso Koldo y al asunto de las mascarillas.
Se recuerda que los hechos investigados tuvieron lugar cuando Dapena no era presidente todavía del Organismo Público Puertos del Estado,. responsabilidades que siempre se consideraron depuradas tras el cese del secretario general de OPPE, decisión además debida a la supuesta ocultación de información al actual presidente y posterior pérdida de confianza.

FUTURO
Dapena seguirá en Puertos del Estado
El ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó ayer a este Diario que, tras su cese, Álvaro Rodríguez Dapena va a seguir trabajando en el Organismo Público Puertos del Estado. Queda por definir su encuadre, toda vez que hasta su nombramiento y con distintos matices competenciales había venido ocupando durante los últimos 15 años el cargo de director de Planificación, en lo que es el escalón inmediatamente inferior al del presidente de OPPE.
Be the first to comment