Un asociado nos reporta que, aunque no es frecuente, sí que tienen un histórico de incidentes por desenganche de la quinta rueda. El análisis de estos incidentes que, de momento, no han tenido consecuencias en la seguridad vial, no ha arrojado ninguna luz sobre las posibles causas.
En este escenario, nos gustaría conocer:
- ¿Te ha sucedido alguna vez un desenganche de la quinta rueda? y si es así ¿con qué frecuencia? (nº de veces/año, por ejemplo)
- Si has tenido incidentes similares ¿has detectado la causa?
- ¿Tienes incorporada alguna exigencia en tus pliegos de prescripciones técnicas de vehículos para limitar este suceso? y si la tienes ¿qué exigencia?
¡Muchas gracias por tu colaboración!
Hemos tenido incidencias de este tipo, mayoritariamente dentro de las instalaciones, unas 10-12 incidencias al año, el motivo suele ser por que el conductor no comprueba que el enganche esta bien hecho, estamos viendo si ponemos alguna señal en zona de muelles para que comprueben el correcto enganche
Buenas:
En el ultimo año nos ha pasado máximo 5-10 veces, y como indicaban anteriormente dentro de nuestros recintos.
Por ponernos en contesto la quinta rueda es el enganche entre la tractora y el remolque (sean frigorificos, portacoches, lonas,,,,) dejando el espacio necesario poder realizar las maniobras, la quinta rueda queda sujeta al remolque mediante un King pin que es el perno que asegura el enganche correcto.
A su vez tanto la ubicación como las características vienen definidas por la norma ISO 1726 y en esta norma tienes ubicación, ejes de inclinación, de giro, adecuación a tipos de remolque,,,,
Es decir es un elemento mas del camión que esta sujeto a unas normas y si bien puede sufrir algún tipo de avería, no lo es mas que, unos frenos, una dirección o unos compresores, si bien la quinta rueda por su naturaleza y función suele dar menos problemas.
Los tipos de incidencia con estos elementos normalmente vienen derivados de un mal uso por parte del que engancha y desengancha los remolques, o por una falta de engrase de la quinta rueda cosa que también debe observar el que manipula estos elementos, esto no implica que no puedas tener problemas con el king pin o con la 5ª rueda pero me refiero a lo entendería como normal en este tipo de incidentes.
Buenas tardes: En nuestra actividad tenemos registro de un incidente en 2020 con una cisterna de combustibles, circulando por Portugal También las averiguaciones apuntaron a que se debió al mantenimiento de la quinta rueda y a un procedimiento incorrecto por parte del conductor Desde nuestra Área de Seguridad en el Transporte se elaboró un flyer, con lecciones aprendidas y una serie de recomendaciones, que se divulgó entre todas las Empresas Transportistas que trabajan con nuestra Empresa, para su conocimiento y consideración A raiz de este incidente, se solicitó la incorporación de un procedimiento de verificación de los acoplamientos, en los Manuales del Conductor, y se solicitó la elaboración de acciones de formación adecuada Enviamos el flyer a la Asociación, para que lo pueda enviar al interesado Saludos