¿Cómo evitáis el riesgo de un caso de acción directa como el de Souto? Si lo hacéis, ¿cómo comprobáis el pago de un volumen elevado de transportes?¿cómo detectáis que se ha subcontratado?
Lo que hacemos nosotros cuando subcontratamos es pedir al transportista efectivo que nos emita certificado de haber cobrado el servicio. El transportista efectivo lo sabes porque debe figurar en el CMR. En este ultimo punto hay que exigir la correcta confección del documento ( eso no siempre se hace).
Una vez que tenemos el certificado del proveedor, lo ponemos a disposición de nuestro Cliente. Esto asegura que tú como Cliente no vas a pagar antes de que yo como subcontratador haya pagado.
Esto genera mucho trámite administrativo pero hasta que no encontremos otro modo es lo que hacemos.
- En nuestro caso, y dada la mercancía que transportamos, trabajamos principalmente con un operador del grupo para transporte por carretera que sólo puede subcontratar al transportista efectivo.
- En el caso de transporte por carretera con forwarders nos protegemos bajo condiciones contractuales que nos defienden de estas circunstancias. En estos casos, sólo permitimos un nivel de subcontratación.
- En el caso de transporte marítimo, los BLs emitidos para transporte contratado en régimen de fletamento por viaje son firmados por el Capitán con la condición expresa de transporte pagado. Esto garantiza que el carrier efectivo (para el cual trabaja el capitán) ha cobrado.
Buenos días, en nuestro caso la política que intentamos que se siga estrictamente es que solamente un pequeño numero de proveedores están autorizados a subcontratar (realizamos seguimiento de matrículas en la entrada de báscula) y los que están autorizados en principio solo pueden subcontratar directamente al transportista efectivo. No obstante somos conscientes de que no estamos 100% protegidos Saludos, pere joan
Nosotros tenemos carencias de seguimiento, en cuanto al pago de los servicios subcontratados. Confeccionamos documentaciones, en las que se refleja la cadena de subcontratación en un primer y segundo nivel (no los posteriores), pero en cuanto a la verificación de los pagos, no hacemos un control efectivo; ojalá os pudiera decir otra cosa…. Pedro Gil