La organización española de transitarios Feteia y la Asociación de Cargadores de España (ACE) han empleado su presencia en el Salón Internacional de la Logística (SIL) como marco para rubricar oficialmente su acuerdo que busca ganar presencia de negociación frente a los armadores de línea. Tal y como publicó este diario, ambas asociaciones pretenden aumentar su peso en cuestiones que afectan a ambos colectivos y que puedan necesitar del concurso de los reguladores del país y de la Comisión Europea. En definitiva, este acuerdo busca ganar poder frente a las navieras en temas como el precio que cobran los armadores por el sistema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS) y la negativa de algunos carriers de ceder a los transitarios la contratación del transporte por carretera de los contenedores en algunos puertos españoles.

La firma supone crear una plataforma ante la integración vertical del sector aéreo y marítimo

Y precisamente la interlocución con las navieras será uno de los primeros puntos que abordarán los firmantes de este acuerdo una vez terminado el verano: “Hablar con puertos e intentar tener un interlocutor directo en las navieras”, ha confirmado la secretaria general de ACE, Nuria Lacaci. Aunque actualmente son conscientes de la dificultad que entraña este objetivo, aseguran que el intento se llevará a cabo, y si no resultase en un primer momento, “lo haremos con quien quiera hablar con nosotros dentro de los servicios portuarios, pero siempre teniendo a las grandes navieras como objetivo último”.