Cara y cruz en los convenios colectivos de la logística en Toledo y Guadalajara

20/11/2023 PUERTOS Y MÁS

Los conflictos abiertos en los convenios colectivos de logística y transporte en Castilla y La Mancha evolucionan de muy distinta manera. En Toledo, UGT ha llamado a la huelga a unos 20.000 empleados del sector de logística y transporte de mercancías a partir de este lunes para exigir mejoras salariales en el convenio colectivo provincial.

Tras el acto de mediación celebrado el viernes, desde la organización aseguran que “el inmovilismo de UNO nos obliga a continuar con las medidas de protesta y a mantener la huelga para los días 20 y 21 de noviembre, fechas a partir de las cuales, de continuar igual la situación, adquiriría carácter indefinido”.

En cambio, en la vecina Guadalajara la huelga iniciada el pasado miércoles se ha desconvocado después del acuerdo alcanzado entre sindicatos y patronales involucradas en el convenio colectivo del sector para el periodo 2023-2025. El pacto in extremis se cerraba a última hora del jueves, tras 14 horas de negociación.

En un comunicado emitido el mismo viernes, el sindicato convocante de los paros en Toledo (CCOO se ha desmarcado al dar por buenas las propuestas de la parte empresarial) lamenta la actitud “intransigente” de la patronal, “que se ha negado en rotundo a que los trabajadores/as de Toledo tengan los mismos derechos que los de las mismas empresas de Guadalajara”.

Por su parte, UNO ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que suspenda la convocatoria de huelga, “una táctica que da cuenta del tipo de patronal que tenemos”.

El sindicato exige la equiparación salarial con Guadalajara, “porque son las mismas empresas, la misma actividad y la misma comunidad autónoma”. Además, exigen una reducción de la jornada laboral, en un día por año hasta 2026; y “microdescansos” para mantener la salud, mejorar el plus de carretillero, avanzar en medidas de conciliación y eliminar la categoría de iniciación.

“Es totalmente injusto que un trabajador de logística de la provincia de Toledo gane 4.500 euros menos al año que otro de Guadalajara”, subraya la central sindical.

Política de privacidad Aviso legal Política de cookies